
En la práctica instrumental, nos encontramos en muchas ocasiones con la presencia de dolores, tensiones, cansancio y nerviosismo, que dificultan una interpretación fluida, eficaz y placentera.
En este curso proponemos un trabajo conjunto de fisioterapia especializada en Artes Escénicas (Carles Expósito) y una metodología de conciencia corporal (Mona Belizán) que tiene resultados en la salud y la calidad de la interpretación.
Es un entrenamiento corporal para antes de tocar, tocando y después de tocar, cuyos resultados se pueden ver en:
– Alivio y superación de dolores y cansancio
– Economía del esfuerzo
– Resistencia
– Precisión técnica
– Mejor conexión entre el “pensamiento/sentimiento” musical y el cuerpo que lo expresa
– Concentración y permanencia en la atención
– Aumento de la seguridad en la interpretación
El programa incluirá sesiones individuales y varias clases grupales que tratarán los siguientes temas:
– Experiencia del cuerpo como una unidad de movimiento
– Comprensión del movimiento como “acción sin tensión”
– Pautas de higiene postural en general y con el instrumento
– Calentamiento previo y estiramientos post-actividad instrumental
– Flexibilidad y correspondencias articulares
– Disminución de la tensión de la musculatura hipertónica
– Respiración, embocadura, distensión de la articulación temporo-mandibular (ATM) y posición de la lengua
– Integración de las fuerzas de atracción/suspensión para el movimiento libre del brazo
– Estimulación del sistema nervioso periférico para la sensibilidad de la mano
– Refuerzo de la musculatura intrínseca de la mano
– Control del TRAC
Para formalizar la inscripción:
– Se tendrá que enviar el Boletín de inscripción
Boletín de inscripción en Dropbox
– Ingresar 50€ al número de cuenta ES49 2056 0006 3241 0200 0672, de Caixa Colonya.
– Y los 50€ restantes, se abonarán el primer día del curso.

Para qualquier duda, podéis poneros en contacto con:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.